Lo leo y no doy crédito, menuda noticia que publican hoy en Engadget. El Gobierno alemán pide encarecidamente a su población que no utilicen ninguna versión del Internet Explorer de Microsoft. Ni siquiera la ultima que salió no hace mucho.
De todos es sabido el dolor de cabeza que supone desde siempre el Explorer para los creadores de paginas web. La razón principal es su falta de compatibilidad con los estándares de la web, bueno, mas bien el completo rechazo de Microsoft a los estándares que ellos han creado o no intenten imponer.
Hoy en día no es de recibo presentar un navegador web y no pasar del 20% de compatibilidad en un test tan importante como al Acid3. Es hacer el ridiculo. Ya seas Microsoft o “Perico el de los palotes”, da igual. Es VERGONZOSO presentar un producto de esta importancia (y con el bombo que le dieron) con solo un 20% de compatibilidad con lo que hoy en día es la web. Y si encima eres Microsoft... la vergüenza es doble.
Para haceros una idea de lo que supone la noticia, pensad en que pasaría si lo hiciera el gobierno español. Fuerte ¿no? pues para los americanos España es insignificante pero Alemania no, de hecho es uno de sus principales mercados.
No conocemos aún la reacción de Microsoft pero supongo que no se quedarán callados. Más les vale, por que si no la guerra de los navegadores la tienen perdida.
Gracias a Engadget por informarnos y a @elxuxet por llamar nuestra atención en twitter sobre la noticia.
ACTUALIZACIÓN 19/01/10
Al parecer y según informa el diario El Mundo, Francia se ha unido a esta recomendación y pide que de momento no se use el Internet Explorer en ninguna versión.
Dicho diario hace la misma recomendación. ¿Para cuando nuestro Gobierno nos advertirá del peligro?.
0 comentarios:
Publicar un comentario