Macs and Beers.

Blog de Mikel. Para cuando me apetezca decir algo.

Las diferencias entre Apple y Microsoft son enormes, y desde que hace ya diez años tomase las riendas de Microsoft Steve Ballmer (el excesivo) las diferencias se han agrandado en todos los campos incluido el del marketing.
Comienza aquí una pequeña serie de artículos en los que quiero analizar un poco las diferentes campañas de marqueting y marketing viral de ambas compañías. 
Muchas de esas campañas son dignas de guardar.

Seguir Leyendo...




Empiezo por lo último, dos campañas de marketing viral, este tipo de marketing intenta explotar las redes sociales u otros medios de comunicación virtuales, llegando por el boca a boca que suponen mails y enlaces al mayor numero de gente posible.
Esta forma de “anunciarse” no implica pagar a un medio que lo difunda, solo tiene el coste de inicio de este “¿has visto?”. Si la campaña está bien hecha se puede convertir en noticia y saltar de medios habituales como YouTube a medios más generalistas como un periódico o la televisión.
El primer video se difundió con la apertura de la primera tienda física de Microsoft en Scottsdale, Arizona. La compañía de Redmond ha decidido imitar a Apple y sus Apple Store en TODO en cuanto a formas, pero como siempre que copia se queda en la superficie.
En el video pasamos verguenza ajena cuando los dependientes de la tienda y la gente empiezan a bailar con los pasos que se hicieron famosos en España con un petardo “country”.

En los minutos 2:10 y 3:57 podemos ver a una señora de blanco y a un chaval en la misma robar cosas de las expuestas en la tienda (probablemente todo preparado).
Las caras de muchos dependientes dicen mucho de las ganas de bailar que tienen. No lo veais muchas veces que es perjuducial para la salud.

Por parte de Apple el video apareció anoche, en máxima audiencia de la televisión estadounidense, cuando uno de los presentadores de los premios Grammy, Steven Colbert (conocido en su casa, seguro) sacó en plena ceremonia un iPad en el que iban escritos los nominados, sustituyendo el típico sobre cerrado por el Sr. Notario de turno.
Sin duda el coste por parte de Apple ha sido mayor, pero el numero de personas que lo ven de salida es inmenso y luego estamos todos los que lo vemos en Youtube y otros medios. Jugada redonda.





En vez de ser robados mientras hacemos el imbecil, un tipo presume de uno de nuestros productos (antes de que salga a la venta) delante de los cantantes más admirados y con más dinero y contactos del mundo. Apple es única a la hora de convertir sus productos en "lo más deseado", en un "must".
En plena ceremonia de los Grammy poco menos que se dice “chincha rabiña que vosotros no teneis un iPad”.
Ni yo tampoco, jodío.

Subscribe