Macs and Beers.

Blog de Mikel. Para cuando me apetezca decir algo.

4/08/2010

iPad, primer resumen desde su lanzamiento.

Escrito por mikel |


Tras una Semana Santa llena de compromisos nazarenos y unos días con un gripazo que me ha tenido completamente ko, vuelvo al blog (aún tosiendo mucho) en el día que Apple va a dar una Keynote en que nos va a presentar las novedades del iPhone OS 4.0, tras unos días en que el iPad es la conversación de todo el mundo. Pero vayamos por partes.
El pasado sábado 3 de Abril, Apple puso a la venta en los EE. UU. la versión wi-fi del iPad y ahora que han pasado algunos días y he podido ponerme al día leyendo todo lo que ha caído en mis griposas manos sobre el nuevo cacharrito quiero hacer un resumen para responder las preguntas que me habéis hecho en algunos mails.
  • Las colas fueron menores que en otros lanzamientos, pero tal vez el motivo sea que por primera vez podías reservarlo y recibirlo el día del lanzamiento cómodamente en casa sin hacer colas. ¿En España podremos hacer lo mismo?.
Seguir Leyendo...

  • El primer día entre reservas y ventas el las Apple Store y Best Buy se vendieron 300.000 uds. Una barbaridad de ventas para cualquier dispositivo.
  • A día de hoy varias empresas estiman que se han vendido más de 600.000 uds. Otra barbaridad.
  • Se estima en 260$ el coste de fabricación para Apple.
  • Ya lo han desmontado por completo, la placa base es minúscula y el procesador A4 tiene la RAM integrada para consumir menos.
  • El interior es prácticamente todo batería.
  • Tiene wi-fi a/b/g/n y se han detectado los primeros problemas. Apple ya ha dicho como solucionarlos pues es “culpa” de la configuración del router.
  • Tras las primeras pruebas la batería supera las estimaciones de Apple llegando a las 11 y 12 hrs reproduciendo vídeo. Fabuloso.
  • El procesador es al Apple A4 y va a 1 Ghz con 256 mb de ram, y al parecer el sistema usa de continuo alrededor de 50mb.
  • La pantalla es de cristal y al no ser tan compacto como el iPhone es más frágil en las caidas, vamos que mejor que no nos resbale del regazo. Imprescindible Apple Care.
  • Ya han hecho un vídeo metiéndolo en una batidora (venga publicidad viral).
  • Ya han hecho otro video de niñatos destrozándolo (cuanto imbécil hay).
  • Lo han colocado en el salpicadero de un coche, toma BricoMacnía.
  • Se calienta mucho al sol y con altas temperaturas y sale la pantallita de aviso como en el iPhone.
  • Le han hecho el jailbreak en menos de 48hrs, sospechosamente demasiado pronto. No me creo que Apple lo haya puesto tan “fácil”, algo busca.
  • No tiene ese “gestor de archivos” que se rumoreaba, las aplicaciones guardan sus archivos.
  • HP ha filtrado un documento comparándolo con su Slate, y no sale mal parado como HP esperaba.
  • No hay tethering con el iPhone sin hacer el jailbreak a este.
  • El lanzamiento ha sido un boom a escala mundial, apareciendo en absolutamente todos los medios, incluso en España. Todas las televisiones se hicieron eco en sus informativos y toda los periódicos de tirada nacional han hecho incluso sus análisis, increíble: todos buenos.
  • Se ha multiplicado por cien la aparición de “trolls” y “PCeros” descontentos que en los comentarios de cualquier web se dedican a insultar, sin ninguna información, todo lo que Apple hace. Los “PCeros” respetuosos e informados (que son mayoría) no se han dejado ver mucho. Este aspecto me ha llamado mucho la atención y prometo un post sobre ello.
  • El numero de empresas que se suman con contenidos o aplicaciones para el iPad aumenta sin parar a un ritmo vertiginoso. En España uno de los primeros han sido los diario ABC y El Mundo, con su Orbit.
  • La experiencia es completamente distinta a un sobremesa o un portátil. Es un segundo ordenador al que debemos sincronizar nuestras fotos o películas, aunque trabaja de forma independiente en la mayoría de los campos
  • Están apareciendo nuevas aplicaciones que lo hacen más y más versátil, algunas, como la de la Formula 1, son impresionantes.
  • Su rapidez de respuesta asombra y su sencillez lo convierte en un nuevo concepto.

Como resumen diría que la prensa y analistas han sido unánimes, a pesar de sus carencias y fallos, que los tiene, es un nuevo camino abierto que otros seguirán, un concepto de “computadora” distinto, hecho para el no geek, para el “huérfano digital”, para simplificar completamente el consumo de absolutamente todo lo que la red nos da desde nuestro sofá. 

Mientras que en España el gobierno, y las empresas de distribución de música, cine, etc. siguen empeñados en el obsoleto formato físico y poniendo trabas al consumo de contenidos vía streaming o vía web, el iPad nos ofrece todo esto de forma que hasta un niño de pocos años y su abuelo pueden usar sin ningún libro de instrucciones.

Creo que Apple lo ha vuelto a lograr, ha dado la vuelta a las criticas iniciales, que incluso lo nombraron “fiasco del año” sin haberlo visto, y ahora entienden que es un proyecto de futuro que romperá con ese concepto que acaba de quedar obsoleto en nuestros hogares: la mesa del ordenador. 
Fuente: TUAW, AppleInsider, MacOSXHints, Engadget, Faq-Mac, Applesfera, Appleweblog, iFixit, Unfitered. 

Subscribe