Macs and Beers.

Blog de Mikel. Para cuando me apetezca decir algo.

1/30/2010

iPad, ¿decepción o esperanza?

Escrito por mikel |

Seguro que pensáis ¿dónde está este? ¿no le habrá gustado el iPad? Pues la verdad es que entre el trabajo, el cansancio y el querer digerir bien lo que es el iPad para poder transmitirlo, se me han pasado los días sin poder dejar aquí unas letras.
Por supuesto que seguí la keynote con interés y hecho un geek entre chats, paginas en vivo y demás, y fué sorprendente en algunos aspectos.
El iPad apareció pronto, y en vez de sorprenderse la concurrencia por el nombre, a mi personalmente no me gusta, se empezaron a oír quejas del marco de la pantalla: era demasiado ancho. Luego nos dimos cuenta de que era por que no había otro sitio de donde coger cómodamente el aparatito, pura ergonomía.

Seguir Leyendo...
Luego que si no era suficientemente apaisado, claro, los libros con formato 9:16 son muy incomodos de leer. Y así mil cosas.

De pronto me di cuenta que la tableta de Apple tenía que ser eso, en el hardware lo que es una tablet de diseño (seguro que los acabados de cerca son fabulosos) pero la importancia se la tenía que dar el software, como en el iPhone.
Fue cuando me di cuenta que estaba oyendo y leyendo a un montón de geeks maqueros completamente decepcionados por que la tableta no preparaba Nespresso mientras nos mostraba los últimos estrenos de cine en Hd (antes de llegar a las salas) y nos limaba las uñas con su multitarea. 
Ese producto no era para nosotros... o tal vez si...
¿Para quién había diseñado Apple ese cacharrejo? claro, la gente que tiene ni idea de ordenadores también tiene derecho a ver las fotos digitales y tener mail, ¿o no?.
La jugada era maestra: un aparato “cerrado”, sin virus ni complicaciones, en el que es tan fácil ver una película con solo pulsar un icono y seleccionarla, como leer o escribir mails con tan solo otro icono.
Añadirá aplicaciones varias con otro icono y así mil cosas sin tener ni idea de lo que es un feed, el html o la diferencia entre .avi y .mkv. Un “ordenador” no, un “netbook” no, un “semiordenador” no, un “iPhone” no, ah claro: un iPad, una nueva generación de productos de CONSUMO PARA TODOS, no solo para los expertos.
Cuantas personas de las que nos rodean solo utilizan ordenadores core 2 duo o similares para el correo, navegar por internet y ver fotos y vídeos u oír música. ¿Realmente les hace falta esa potencia?
Sin duda que para trabajar con Photoshop, iMovie, Logic o cosas así me sentaré en el iMac o cogeré el MacBook Pro, pero para esos ratos en que estoy sentado en el sofá con las piernas de mi mitad encima de las mías no me apetece ninguno de los dos y acabo cogiendo el iPhone o si lo tengo: el iPad.
Es un segundo ordenador, es para el sofá, de ahí que tío Steve lo presentara sentado en un cómodo sillón de cuero y es para no complicarte como haces con tu maquina principal.
Pero la jugada no acaba ahí. Si encima lo dotas de capacidad para el trabajo con ese iWork táctil y con las mil posibilidades que da la App Store... pues ya tienes el caramelito envuelto y todo.
Padres con hijos que quieren ver pelis en la parte de atrás del coche cuando van de viaje el fin de semana. Pero durante la semana hay que llevar los planos en PDF de los edificios que has diseñado y, como no, esa aplicación con el Código de la Edificación. 
Además tienes tus mails en el acto , GPS, Google Maps y acceso a internet o incluso a los documentos de tu ordenador principal desde cualquier sitio. 
Un par de ebooks para las esperas, el periódico del día o incluso ese capitulo de esa serie que llevas retrasado para ir viéndolo a ratitos.
Toda la semana con un pequeño bloc de menos de 700 gramos que te soluciona todas esas papeletas.
¿Y aún te parece caro? ¿qué Netbook te permite eso sin problemas?¿para que necesito un Windows 7 completo en esos casos?
Creo que ya os vais haciendo una idea de mi opinión sobre el iPad, y creo que la he fundamentado lo suficiente como para que no se me llame fanboy (que lo seré y no me importa), y ni siquiera lo he comparado con tablets PC como el que uso en mi trabajo, entonces creedme las razones se multiplicarían por veinte.
Todo esto sin verlo, por que seguro que como TODO dispositivo de Apple, de cerca gana y después de usarlo media hora gana y mucho.
Tendremos paciencia, Apple quiere acercar la vida 2.0 a TODOS, y este sin duda es el principio de ese camino.

Subscribe