Macs and Beers.

Blog de Mikel. Para cuando me apetezca decir algo.

4/28/2010

Apple sigue de compras: Siri, tu asistente virtual.

Escrito por mikel |


Según las ultimas informaciones, y dentro de esos movimientos que está haciendo Apple de adquisición de empresas y tecnologías que principalmente apoyan su negocio móvil, se acaba de confirmar por parte de la FTC (Federal Trade Commission) y ha publicado Scobleizer, la adquisición de Siri.
Siri es una empresa de asistencia personal virtual que está considerada como de las más punteras y prometedoras. Su eslogan es de lo más claro: “solo pregúntale a Siri”, y su aplicación para el iPhone así lo hace.
¿Buscas un vuelo a Chicago? ¿el tiempo para mañana? ¿un taxi? ¿mesa en tu restaurante favorito? ¿quién juega en el Madison? pregúntale a Siri.
Sin duda es el complemento ideal para la patente presentada la semana pasada de compra de entradas en línea que ha llamado Concert Ticket+ (dcha).

Seguir Leyendo...

¿Os imagináis todo esto en millones de iPad? los convertiría en nuestro compañero de fatigas perfecto.

Te entretiene con sus vídeos y juegos, lleva tu agenda, tus mails, y encima te saca las entradas para el teatro donde vas a llevar a tu chica mañana, después de cenar en ese restaurante donde también te ha reservado mesa, y al que iréis en el taxi que acabas de llamar desde su pantalla sin levantarte del sofá mientras leías el Marca.

Y para el iPhone otro tanto de lo mismo, puedes aprovechar para hacer todo esto mientras vuelves en el bus del trabajo.
Eso sin duda es el futuro y Apple lo está haciendo muy cercano.
Con 32.000 millones de dólares en el banco a uno le da para mucho, y está claro que Apple tiene un libro de ruta con unos planes muy muy claros y va reforzándose en los puntos que en un futuro más o menos cercano va a necesitar. 
No olvidemos que en el mundo tecnológico muchas veces es mejor comprar algo, explotarlo y posicionarse en un mercado emergente, que perder un tiempo valiosísimo en el desarrollo de esta tecnología. Eso Apple lo tiene claro. Lo ha demostrado con sus últimas compras, recordémoslas:


PA. Semi en abril de 2008, una empresa fabricante de microprocesadores, especializada en su bajo consumo. Esta compra ya ha dado frutos, ni más ni menos que el nuevo procesador A4 que lleva el iPad y seguramente el nuevo iPhone. Unos 278 millones de dólares.


Lala en Diciembre de 2009, importante empresa de streaming de música. ¿El futuro de iTunes? ¿podremos poner nuestra música con su tecnología en ese gigantesco servidor de datos que está construyendo Apple?. Unos 80 millones de dólares.
Quattro Wireless en Enero de este año, el segundo plato en cuanto a publicidad móvil, Google ya le había quitado AdMob. Tal vez la compra que antes ha demostrado su necesidad con la presentación de la plataforma de publicidad móvil de Apple iAd presentada con el iPhone OS 4. Unos 275 millones de dólares.


Intrinsity en esta misma semana. Otra empresa de Microprocesadores, esta vez su especialidad parece ser el aumento de rendimiento de estos. Se rumorea que el Apple A4 ha usado su tecnología para llegar a 1Ghz de velocidad. Aproximadamente por 121 millones de dólares.

Siri, ¿hoy mismo?. Se habla de 200 millones de dólares. Una apuesta firme por conseguir que algo accesorio como el iPad se nos haga imprescindible.
Echad un ojo al video de presentación. A este asistente Naomi Campbell no le puede tirar el teléfono... ¿o si?.


No creo que los rumores que se escuchan estos días de la compra de AMD se hagan realidad, pero si estoy seguro que a Apple no le vuelven a pillar con el pie cambiado como ha ocurrido con los chips gráficos de Nvidia y los chips Intel, y creo que las negociaciones con AMD, propietaria de ATI, iban encaminadas a esto. ¿Compraran ATI? jajaja, rumores.
¿Cual creéis que será la próxima compra de Apple? a muchos de nosotros nos gustaría que fuera Adobe y acabar con la dichosa lucha del Flash además de ser propietarios de algo tan rentable como Photoshop y las Creative Suites.
Pero eso creo que no lo veremos nunca. Lastima.

Pero se admiten apuestas. ¿Será por dinero?
Gracias a Enrique Dans por ese aviso por Twitter.

Subscribe