Macs and Beers.

Blog de Mikel. Para cuando me apetezca decir algo.

6/20/2010

Los 15 días más estresantes de Apple.

Escrito por mikel |


Estos últimos quince días Apple ha tenido casi tanto jaleo como yo (creedme si os digo que para mi han sido las dos peores semanas del año). No recuerdo una quincena tan frenética de presentación de novedades en la compañía de Cupertino. Empiezo aquí una serie de articulos más o menos cortos mencionando estas novedades.
Para empezar el pasado día siete con la keynote inaugural comenzaba el WWDC (la conferencia anual de desarrolladores de Apple) y Steve Jobs presentó el ya famoso iPhone 4.
Para mi ha supuesto la “madurez” del teléfono, La inclusión de varias tecnologías ha supuesto el salto que esperábamos y una puesta al día del que sigue siendo el mejor smartphone.

Seguir Leyendo...

La keynote empezó con un mareante baile de cifras sobre las ventas del iPad que deberían hacer sonrojarse a los que lo consideraron un fiasco. Dos millones vendidos en menos de 60 días, solo en los Estados Unidos, no es como para quejarse. A día de hoy se venden 1,2 millones de iPads diarios mensuales en todo el mundo, casi nada.
Con el iPad además han conseguido convertir una carencia en signo de modernidad. Me explico. Al no poder reproducir flash muchas de las páginas de televisiones y periódicos no eran totalmente accesibles. Así que estos han convertido sus videos a html5 y lo pregonan como “la página más moderna, preparada para el iPad y todo”. Publicidad gratuita para Apple y otro golpe más para Adobe y su flash.
Despues Steve Jobs presentó el nuevo iPhone 4 (esta es su denominación final y el IOS 4, pues a partir de ahora el iPhone OS pasa a llamarse IOS. Paso lógico pues ya está implantado en el iPad y no solo en el iPhone, y creo que no se limitará a estos dos.
Quizá lo que más ha sido comentado sea la Pantalla Retina que obtiene esta denominación por una resolución de 326 pixels por pulgada, estimando que una persona con una visión normal (ya han salido comentarios sobre la visión perfecta y los 400 pixels por pulgada), con algo de miopía o astigmatismo o lo que sea, distingue 300 pixels por pulgada y esta pantalla lo mejora.



El teléfono es el que vimos en Engadget y posteriores filtraciones (ya comentaremos eso) y el famoso borde metálico con aquellos cortes tan extraños no es si no una nueva muestra de diseño de Apple: es acero inoxidable y está dividido para separar las antenas de Bluetooth, Wifi y GPS de las de telefonía. Diseño industrial de primera.




Otra novedad (además de las previsibles como la inclusión de camara de 5mp y el procesador Apple A4, todo un cohete) es la inclusión de un giroscopio entre los muchos sensores que ya lleva (como dicen por ahí, "eso lo llevan los misiles" y es verdad) me llaman mucho la atención las miles de posibles utilidades que pueda tener la total localización en el espacio que puede llegar a tener el nuevo iPhone.

Espero contaros pronto mi opinión sobre el iPhone 4 pues quiero jubilar mi 3G lo antes que pueda. 
El pasado 16 de Junio Apple y AT&T comenzaron con las reservas del nuevo iPhone, estando colapsadas las lineas la mayor parte del día y con un desbarajuste por parte de AT&T brutal, dándose el caso de que miles de reservas no sabían días después si su encargo se había hecho de forma satisfactoria o no. Lo de AT&T y el iPhone cada día se parece más a nuestra Movistar y se patética gestión del teléfono en España.
En pocas horas se reservaron 600.000 iPhones, un nuevo record, todas las unidades que había preparadas, lo que lleva a retrasar los nuevos pedidos  y probablemente la fecha de lanzamiento en países como el nuestro.

Este éxito ha catapultado en las últimas horas a un nuevo máximo histórico de las acciones de Apple, que han llegado a la cota de los 271$ por acción, distanciándose aun más de su competencia en el sector.
Corren buenos tiempos para los accionistas de Apple.

Subscribe